Para los más pequeños el ir al dentista debe ser sinónimo de que van a un lugar cómodo y seguro; un sitio donde serán tratados de manera amable y donde el único objetivo de su visita es su salud y bienestar.

Los adultos ya conocemos los beneficios de hacernos un par de veces al año una limpieza dental profesional, sin embargo, ¿es recomendable hacérsela a un niño? ¿a partir de cuándo? ¿porqué se la tendría que hacer?

¿Es recomendable hacer limpiezas dentales profesionales a niños?

Es muy importante que los niños comiencen de manera correcta el camino para tener unos buenos hábitos de salud bucal. Por supuesto, hay que enseñarles cómo cepillarse los dientes y usar el hilo dental correctamente todos los días, pero no hay que olvidar que los niños también necesitan que les limpien los dientes de forma profesional, de manera regular, si tienen sarro acumulado sobre sus dientes. De hecho, la limpieza dental profesional en niños es tan importante para ellos como para los adultos.

Tanto los niños como los adultos deben limpiarse los dientes al menos una vez al año si así lo considera el odontólogo. De hecho, es especialmente importante para los niños, ya que probablemente no se cepillen tan a fondo como los adultos y eso puede resultar en la acumulación de placa y, en consecuencia, en la aparición de caries.

Usar hilo dental (o no)

Es importante enseñar a los niños cómo cepillarse y usar hilo dental correctamente, es posible que no sea necesario usar hilo dental hasta que su hijo tenga la edad suficiente para necesitarlo. Es posible que los niños muy pequeños no necesiten usar hilo dental porque tienen mucho espacio entre los dientes de leche, algunos de los cuales pueden haber salido y otros no. Eso también es válido para sus visitas al dentista. Es posible que los niños no necesiten que se limpien los dientes con hilo dental durante una limpieza profesional. Y, dependiendo de su edad y la eficacia de su cepillado, es posible que no necesiten eliminar la acumulación con un instrumento sónico